Instituto para la Heterotopia Aplicada

En el año 2015, se forma el Institut für der Angewandte Heterotopie (IFAH, español: Instituto para la Heterotopia Aplicada [Heterotopía, del griego “héteros” (otro, diferente) y “topos” (lugar, espacio). Michel Foucault (1971)]. Su trabajo consiste en un primer proyecto investigativo artístico urbano sobre el edificio “Quelle”, en Nuremberg, el edificio del importante arquitecto Ernst Neufert, que se puede definir como el edificio en el estilo Bauhaus más grande del mundo. A lo largo del proyecto de un año de duración, uno de los fundadores, Carsten Galle, constituyó el equipo de IFAH, formado por arquitectas, community makers, artistas y urbanistas modernas.